
Gestiones Administrativas Básicas Programa de Doctorado
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo semestre del programa de Doctorado Deporte y Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
En esta ocasión, nos gustaría recordar a los estudiantes las diferentes gestiones administrativas básicas del programa que pueden realizarse desde la aplicación que dispone la universidad.
El programa contempla tres años de plazo para realizar actividades formativas y la tesis doctoral, donde en cada año se debe costear una matricula de tipo anual.
El paso inicial de la tesis doctoral es el deposito de la introducción del plan de investigación el cual tiene que estar ingresado luego de tres meses realizada la matricula.
En la aplicación de seguimiento de doctorado, los estudiantes deben actualizar las actividades formativas que se realizan durante los distintos años, las cuales deben estar aprobadas por el tutor.
Solicitudes de cambios de dedicación de régimen se deben hacer por la aplicación, tanto prórrogas como bajas temporales.
¿Necesitas mas información? te dejamos un enlace para acceder a un video explicativo de la jornada de bienvenida al estudiantado de doctorado que resume estas etapas:
Recuerda que para estar al tanto de las actividades del programa de doctorado nos puedes seguir en redes sociales y en la página web.

Voluntarios/as para Proyecto sobre Pérdida de Olfato Post COVID
La Universidad Miguel Hernández de Elche en colaboración con el Hospital General Universitario de Alicante (HGUA) están poniendo en marcha el proyecto Anosmia Post-COVID.
Este proyecto busca identificar los efectos de la aplicación de neuroestimulación para tratar la pérdida del olfato (y no haberlo recuperado al 100%) como consecuencia de haber pasado COVID.
Para su realización, los integrantes del proyecto buscan voluntarios que hayan tenido perdida total, o parcial de olfato por consecuencia del COVID, así también personas ya recuperadas por mas de 3 meses.
Las personas que cumplan con este perfil y quieran participar en los experimentos del proyecto deben comunicarse a la cuenta de correo , a partir de este primer contacto se entregará un formulario y se comunicarán todas las instrucciones para participar.

Participación de Estudiantes de Doctorado en Congreso Europeo de Ciencias del Deporte
Durante los días 30 de agosto y 2 de Septiembre en la ciudad de Sevilla se llevó a cabo la edición número 27 del prestigioso congreso European College of Sport Science hospedado por la universidad Pablo de Olavide. El European College of Sport Science es una asociación internacional de científicos del deporte y del ejercicio de todo el mundo que ofrece oportunidades de intercambio, interacción y participación a estudiantes y profesionales.
En este congreso, los estudiantes del programa de doctorado Deporte y Salud Noemi Sempere, Carlos Albaladejo y Arturo Ballester presentaron diferentes investigaciones en modalidad presentación oral y poster.
Por su parte Noemi perteneciente al laboratorio de Rendimiento Deportivo del Centro de investigación del deporte presento la ponencia titulada: “Validity and reliability of heart rate variability thresholds using DFA a1”. Del mismo laboratorio, Arturo Ballester presentó el póster titulado: “Exercise intensity impact on memory and psychological well-being in young people: interactions with lactate and BDNF Val66Met polymorphism”. Finalmente, Carlos Albaladejo perteneciente al laboratorio de Control Motor y Aprendizaje presentó la ponencia: “Visual scan patterns of football assistant referees when judging offside”.
El congreso contó con destacados ponentes nacionales e internacionales donde los estudiantes del programa de doctorado pudieron compartir experiencias con la comunidad científica de este ámbito.

Estudiantes de Doctorado Colaboran en Mediciones de Pre-Temporada con el Elche Fútbol Club
Los jugadores del equipo del Elche CF realizaron las primeras pruebas de valoración de pretemporada en las instalaciones del del Centro de Investigación del Deporte (CID) del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH). Con la colaboración de investigadores y estudiantes del programa de doctorado del programa deporte y salud, se llevaron a cabo una serie de pruebas destinadas a determinar el estado físico de los deportistas, facilitando la programación individualizada de los programas de entrenamiento, así también conocer el potencial riesgo de lesiones.
Los estudiantes de doctorado colaboraron realizando diferentes evaluaciones como la capacidad de realizar salto vertical y horizontal, balance, fuerza de musculatura isquiotbial, rango de movimiento articular, entre otros.
Estas mediciones se encuentran en el marco de la alianza estratégica entre la universidad Miguel Hernandez de Elche y el Elche CF
Revisa las notas de prensa realizadas para esta actividad en los siguientes enlaces:
https://www.elchecf.es/noticia/equipo-el-elchecf-2022-2023-ya-esta-en-marcha
https://www.youtube.com/watch?v=F2ESjie9WUA

Reunión de Seguimiento para Estudiantes de Doctorado en Deporte y Salud
El pasado miércoles 22 de junio se realizó de forma online una reunión de seguimiento de los estudios de Doctorado en Deporte y Salud. Esta reunión estuvo dirigida a todos los estudiantes del programa, con el objetivo de resolver dudas y aclarar procedimientos con relación a los Estudios de Doctorado.
La reunión se llevó a cabo con la presencia de más de 20 estudiantes de doctorado junto con la participación de Joaquín Ganga, gestor del Programa, Francisco Moreno, coordinador del Programa de Doctorado, Miguel Angel Sogorb, Vicerrector adjunto de investigación, Antonio Guerrero y Maribel Bernard, ambos funcionarios del Servicio de Gestión de estudios.
Se trataron temas relacionados con la normativa de Doctorado y del programa, las evaluaciones anuales, el plan de formación, trámites para la defensa de la Tesis, entre otros.

Estudiante del Programa de Doctorado Recibe Premio a Mejor Presentación de Póster en Congreso Europeo de Actividad Física Adaptada
Entre las fechas del 9 al 11 de junio del 2022, se realizo el congreso Europeo de Actividad Física Adaptada 2022 (EUCAPA), en la ciudad de Coimbra, Portugal. Este evento corresponde a una actividad académica de primera categoría en el ámbito de la actividad física adaptada o actividad física para personas con discapacidad.
En esta instancia, el estudiante del programa de doctorado, Matías Henríquez presento su estudio titulado: » Influence of Quality of the Opposition in Match Physical Response of Para-Footballers with Cerebral Palsy», cuyo objetivo fue: “Comparar las respuestas físicas durante los partidos de competencia de acuerdo a la oposición de equipos de diferente ranking en un grupo de para-futbolistas de élite con parálisis cerebral». Los resultados de este estudio tienen implicaciones tanto para la clasificación de deportistas con discapacidad como para los entrenadores de este para-deporte en el momento de preparar partidos físicamente demandantes y procesos de recuperación de jugadores posterior a la competencia.
Durante la finalización de este congreso, el estudiante acompañado de su supervisor de tesis, Raúl Reina, recibió el premio a la mejor presentación de póster de todo el evento académico.

II Seminario Internacional de Ciencias de la Actividad Física y Control Motor UVM-UMH
Desde el programa de doctorado nos complace extender la invitación para el II Seminario Internacional de Ciencias de la Actividad Física y Control Motor, el cual se realizará el día 1 de julio a las 10:00 hora de Chile – 16:00 hora de España vía zoom.
Esta actividad esta organizada por la carrera de Kinesiología de la Universidad de Viña del Mar (Chile) y el Laboratorio de Aprendizaje Control Motor de la Universidad Miguel Hernández de Elche (España).
En este seminario, 3 estudiantes del programa de doctorado presentarán sus distintas líneas de investigación las cuales están relacionadas al control motor y el entrenamiento deportivo.
Para inscribirte a esta actividad ingresa en el siguiente enlace:

Doctoranda y Egresado del Programa Deporte y Salud Participan en Reunión de los Jurados de los Premios Rei Jaume I 2022
Los Premios Rei Jaume I se crearon en 1989 con el objetivo de acercar a la ciencia y las empresas entre sí para la promoción de la investigación, el desarrollo científico y el emprendimiento en España. Estos premios reconocen a personas cuya labor sea altamente significativa y haya sido desarrollada en su mayor parte en España.
El jurado de los Premios Rei Jaume I se reúne cada año en el mes de junio. El jurado esta formado por científicos y empresarios de amplio reconocimiento a nivel mundial, donde se destaca la participación de más de 63 ganadores del Premio Nobel. En los últimos años se invita a formar parte del jurado a jóvenes científicos, formados en España y que posean un currículum que les ha permitido trabajar en importantes centros de investigación.
El pasado 6 y 7 de Junio se celebro en Valencia la tradicional Reunión de Jurados que decidirá las seis personas galardonadas de la 34 Edición de los Premios Rei Jaume I 2022. En esta oportunidad, la doctoranda Teresa Galán Luque y el egresado Jorge Salvador tuvieron la posibilidad de participar en un almuerzo con los jurados de esta edición y otros jóvenes investigadores invitados. En esta instancia los participantes vinculados al programa de doctorado tuvieron la posibilidad de compartir y conversar con el investigador Richard Roberts, Premio Nobel de Medicina en el año 1993.
A continuación compartimos algunas fotos de lo que fue este evento.

Convocatoria de Proyectos Científicos de la Embajada de Francia en España para el Año 2022 – Becas Doctorales y Postdoctorales
La Embajada de Francia en España se complace en anunciar la apertura de dos convocatorias científicas las cuales estarán disponibles hasta el 24 de junio de 2022. Estas convocatorias estan enfocadas en becas pre-doctorales y post-doctorales las cuales buscan servir exclusivamente para financiar movilidades a Francia, en el marco de una estancia de investigación para estudiantes de doctorado o postdoctorado, matriculados en un centro de educación superior o de investigación español (y no matriculados en Francia).
o Toda la información en la página web del Instituto Francés de España: https://www.institutfrancais.es/educacion/convocatoria-de-becas-doctorales/

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Dña Diana Salas Gómez
Nos gustaría informar que el próximo día 13 de Junio del 2022, a las 11:00 h, en el salón de grados del edificio de Arenales se realizara la defensa publica de la tesis doctoral de Dña Diana Salas Gómez. Esta tesis esta titulada como: “Valoración Clínica, Biomecánica y Neuromuscular del Equilibrio en Personas con Fractura Bimaleolar de Tobillo Postcirugía”, la cual será de carácter presencial.