
Publicaciones Artículos Científicos Estudiantes del Programa de Doctorado
En esta oportunidad queremos informar acerca de la publicación y aceptación de diferentes artículos científicos donde han colaborado profesores y estudiantes del programa de doctorado en Deporte y Salud.
Nos gustaría destacar la participación de los estudiantes Inés Picó-Sirvent, Arturo Ballester y Laura Carbonell.
Enhorabuena a todo el equipo investigador!.
En la siguiente lista puedes visualizar los artículos publicados:
Picó-Sirvent, I., Manresa-Rocamora, A., Aracil-Marco, A. et al. A Combination of Aerobic Exercise at Fatmax and Low Resistance Training Increases Fat Oxidation and Maintains Muscle Mass, in Women Waiting for Bariatric Surgery. Obes surg. Doi: https://doi.org/10.1007/s11695-022-05897-1
Ballester-Ferrer J.A., Carbonell-Hernández L., Pastor D. and Cervelló E. COVID-19 Quarantine Impact on Wellbeing and Cognitive Functioning During a 10-Week High-Intensity Functional Training Program in Young University Students. Frontiers in Behavioral Neuroscience. Doi: 10.3389/fnbeh.2022.822199

Recorrido Temporal Programa de Doctorado
¿Sabes cual es el recorrido temporal del programa de doctorado?
Desde la inscripción al programa hasta la defensa de la tesis doctoral existen diversas etapas las cuales determinan la continuidad del estudiante en un proceso que tiene como limite la duración de 3 años.
A continuación te dejamos un enlace para acceder a un video explicativo de la jornada de bienvenida al estudiantado de doctorado que resume estas etapas:

Nota de Prensa Biomecánica para la Salud y el Rendimiento Deportivo
En esta ocasión nos congratula destacar la nota realizada por el club atlético Montemar en su revista para socios, haciendo mención de la investigación que está llevando a cabo el Grupo de Biomecánica para la Salud y el Rendimiento Deportivo (BIOMEC).
El estudio cuenta con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, siendo su principal objetivo analizar si los programas de entrenamiento basados en ejercicios de estabilización de tronco son útiles para mejorar el equilibrio corporal y la marcha en personas mayores de 65 años.
En este trabajo participa el equipo de investigadores del grupo BIOMEC en conjunto con estudiantes del programa de doctorado Deporte y Salud de la Universidad Miguel Hernández.
En este enlace puedes revisar la nota desarrollada en la mencionada revista:
Texto del enlace
III Congreso de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Tenemos el gusto de informaros que el próximo 31 de mayo se celebrará el III Congreso de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
Los objetivos de este congreso son los siguientes:
- Intercambiar experiencias entre doctorandos de las diferentes ramas de conocimiento fomentando el debate y la comunicación;
- Reflexionar acerca de los problemas actuales de los estudiantes de doctorado y las claves importantes para la labor investigadora;
- Difundir la actividad investigadora al conjunto de doctorandos, miembros de la comunidad universitaria, empresas y sociedad.
La fecha límite para el registro y envío de comunicaciones será el próximo 17 de mayo y se realizarán en la web del congreso:
Web del Cogreso
Los invitamos a que puedan participar en esta relevante convocatoria.

Difusión Jornadas «Rompiendo estigmas sobre salud mental: Un acercamiento a la realidad de las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo»
Las organizaciones TOC Murcia en conjunto con la Universidad Miguel Hernández organizarán la jornada «Rompiendo estigmas sobre salud mental: Un acercamiento a la realidad de las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo». Esta actividad contará con la participación de los investigadores del Centro de Psicología Aplicada Jose Antonio Piqueras Rodríguez y Beatriz Moreno Amador. La jornada se realizará el próximo viernes 25 de marzo, en el salón de grados del edificio Arenals. Para participar solo debes inscribirte en el código QR, es una actividad gratuita y de carácter presencial.

Taller Doctorado: Validez discriminante, uso de curvas ROC
Continuando con el programa formativo de los estudios de Doctorado en Deporte y Salud, el próximo 22 y 29 de marzo entre las 16:00 y las 17:30 hrs, los profesores Dr. David Barbado Murillo y Dr. Casto Juan Recio realizarán el curso titulado: “validez discriminante. uso de curvas ROC”. Esta actividad estará enfocada en la participación de los estudiantes de doctorado, tiene una duración de 6 horas y es de carácter presencial.

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Don Jorge Salvador Marín
En esta ocasión informamos que Don Jorge Salvador Marín presentara su defensa de tesis doctoral titulado: “Mortalidad y estancia hospitalaria en pacientes mayores de 65 años con fractura del fémur proximal. Resultados tras aplicación de un protocolo multidisciplinar e influencia de factores psicosociales”. Esta presentación se realizará el próximo viernes 18 de marzo en modalidad semipresencial a las 10:30 h en el Salón de Grados del Edificio Arenales (Campus Elche).
Para poder acceder a la defensa pública debes ingresar al siguiente enlace: https://meet.google.com/hxp-vczb-dwi

Visita Investigadores Internacionales
Durante los días 14 de marzo hasta el 6 de abril el Centro de Investigación del Deporte acogerá a reconocidos investigadores internacionales los cuales se encontrarán colaborando en un estudio orientado a explorar metodologías para desarrollar sistemas de clasificación en deportistas con parálisis cerebral.
Esta visita de colaboración internacional está compuesta por la participación de académicos de tres universidades los cuales son los siguientes: Raúl Reina (Universidad Miguel Hernández de Elche), Yves Vanlandewijck (KU Leuven University, Bélgica), Luc Janssens (KU Leuven University, Bélgica), y Anna Bjerkefors (The Swedish School of Sport and Health Sciences, Suecia).
El director del Centro de Investigación del Deporte Francisco Moreno Hernández brindo una bienvenida y realizo una visita guiada dando a conocer el funcionamiento principal del centro.

Jornada de Bienvenida al Estudiantado de Doctorado
Queremos informar que ya se encuentran publicados los videos correspondientes a la Jornada de Bienvenida al estudiantado de primer año de Doctorado.
En estos videos puedes encontrar información relevante acerca de plazos importantes, conceptos básicos, y procedimientos del proceso de doctorado.
Los invitamos a que puedan visualizar este importante material.
Para cualquier duda o consulta también pueden contactar al siguiente correo:
Ingresa aquí para poder acceder a los videos

Acto de Defensa Tesis Doctoral de doña María Cristina Espinosa Sempere
Hoy jueves 10 de marzo a las 11:00 se realizará la defensa de la tesis doctoral de doña María Cristina Espinosa Sempere titulada: “Análisis bibliométrico de la literatura científica en terapia ocupacional a nivel internacional”. La defensa publica se podrá seguir por medio de la plataforma Meet a través del siguiente enlace:
https://meet.google.com/uzp-osby-ugc
Si quieres conocer más acerca de las investigaciones que componen la tesis doctoral de la candidata puedes acceder al siguiente enlace:
Artículos de la tesis doctoral