
Taller Doctorado: Conceptos básicos de computación aplicada a la investigación
Durante los días 8 y 15 de marzo del 2022, el profesor titular Dr. José Luis López Elvira se encontrará realizando un taller enfocado al desarrollo de conceptos básicos de computación aplicada a la investigación. En esta actividad formativa están participando estudiantes del programa de doctorado Deporte y Salud, tiene una duración de 6 horas y es de carácter presencial.
Elecciones a representantes de estudiantes de doctorado
Se ha publicado el calendario de elecciones a representantes de estudiantes para el curso 2021-2022, donde se incluye el programa de Doctorado en Deporte y Salud, así como las instrucciones para las votaciones.
La presentación de candidaturas se efectuará desde las 9:00h del día 16 de noviembre de 2021 hasta las 14:00h del 17 de noviembre de 2021
Mediante modelo oficial de manera telemática accediendo a:
https://universite.umh.es/
La votación se efectuará el 25 de noviembre de 2021: desde las 9:00h hasta las 18:00h accediendo al centro de votaciones de la UMH
Desde la Comisión Académica del Programa de Doctorado se os invita a participar en estas elecciones a delegado/a y subdelegado/a de estudiantes.

Próximos seminarios internacionales organizados por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias
La Facultad de Ciencias Sociosanitarias ampliará su programa de seminarios internacionales sobre temas de actualidad y con nuevos ponentes de relevancia en el ámbito del Deporte, la Educación y la Salud
Los próximos seminarios serán:
Ponente: Professor Stuart Biddle.
Cargo y Universidad: Director (Centre for Health Research) and Research Program Director (Physical Activity and Health), University of Southern Queensland, Australia
Título: Sedentary living: how can we make realistic changes from our knowledge of psychology?
Fecha: Viernes 29 de octubre de 2021.
Horario: 12.15-13.15 h.
Lengua: Inglés.
https://meet.google.com/bng-kqfv-uih
Ponente: Professor Robert P. Lamberts
Cargo y Universidad: Department of Sport Science, Faculty of Medicine and Health Sciences, Stellenbosch University, South Africa
Título: The science behind predicting and monitoring performance.
Fecha: Jueves 4 de noviembre de 2021.
Horario: 16.30 – 17.30 h.
Lengua: Inglés. Enlace: https://meet.google.
Ponente: Professor Keith Davids.
Cargo y Universidad: Professor of Motor Learning in Sport & Human Performance. Sheffield Hallam University.
Título: The nature of training in a Nonlinear Pedagogy: Integrating generality and specificity in athlete preparation.
Fecha: Jueves 18 de noviembre de 2021.
Horario: 16.30 – 17.30 h.
Lengua: Inglés.
La charla se llevará a cabo a través de la plataforma google meet (los enlaces se actualizarán en el blog) y tras la charla se llevará a cabo un coloquio en el que los asistentes podrán participar y preguntar al conferenciante.
Seminario internacional – Facultad de Ciencias Sociosanitarias.
El próximo jueves día 14 de octubre, organizado por la Facultad de Ciencias Sociosanitarias, se llevará a cabo un seminario internacional impartido por el profesor Dr. Andrea Manca, de la University of Sassari, (Department of Biomedical Sciences).
El tema de dicho seminario tiene como título:
«Neural and functional effects of contralateral training in people with multiple sclerosis: the case of cross-education.»
Fecha: Jueves 14 de octubre de 2021. Horario: 16:30-17:30 h.
La charla se llevará a cabo a través de la plataforma google meet y tras la charla se llevará a cabo un coloquio en el que los asistentes podrán participar y preguntar al conferenciante.
Enlace: https://meet.google.com/ptu-bqxn-jcd
Publicación de ayudas para la realización de estudios de doctorado.
En el DOGV núm. 9185, de 30 de septiembre de 2021, la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha publicado la convocatoria de ayudas para la realización de tesis doctorales y para estancias predoctorale.
La información puede obtenerse en la resolución, de 14 de septiembre, por la que se convocan, para el ejercicio 2022, subvenciones del Programa para la promoción de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en la Comunitat Valenciana.
En la página web de información de ayudas y subvenciones para 2022 de la Conselleria de Innovación se encuentran los modelos de documentos necesarios para presentar junto a las solicitudes.
El plazo para la presentación de solicitudes, tanto para la solicitud de contratos predoctorales, como para las estancias predoctorales es DEL 15 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE DE 2021.

I Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado de la UMH
El primer Congreso Anual de Estudiantes de Doctorado que organiza la Universidad Miguel Hernández, se celebrará el martes 2 de febrero. Tendrá formato virtual y se emitirá a través de las plataformas ZOOM y Google Meet.
Este Congreso tiene por finalidad favorecer el encuentro y el intercambio de conocimiento científico interdisciplinar entre más de 1.500 estudiantes de doctorado de diferentes universidades españolas y extranjeras. La representate de estudiantes del Programa de Doctorado en Deporte y Salud, Miriam Rodríguez Menchón, participa en la organización de este Congreso.
Así mismo, diferentes doctorandos del programa participan asistiendo y presentando sus avances en la tesis doctoral en las diferentes sesiones de comunicaciones orales y póster. Además, se celebrarán 4 talleres diferentes sobre temas de interés en relación con las estrategias y herramientas útiles para la elaboración del trabajo de investigación. El profesor del Programa de Doctorado en Deporte y Salud, el Dr. D. Juan Antonio Moreno Murcia, impartirá el taller ‘Redacción de artículos científicos’.
El rector de la UMH, Juan José Ruiz, inaugurará el congreso a las 09:00 horas del martes 2 de febrero. Las comunicaciones orales quedarán grabadas y se subirán posteriormente al canal de YouTube de la UMH. Los pósteres podrán visualizarse en forma de archivos PDF.
Más información: https://congresoestudiantesdoctorado.umh.es/

Una tesis del programa de doctorado investiga la relación entre los estilos educativos y los problemas psicológicos
El pasado mes de febrero tuvo lugar la defensa de la tesis titulada “Papel de los estilos educativos parentales sobre los problemas psicológicos externalizados e internalizados y de adaptación en niños colombianos de 8 a 12 años”, a cargo de Jaime Moreno Mendez. El trabajo estuvo dirigido por los doctores José Pedro Espada, de la UMH e Inmaculada Gómez, de la Universidad de Almería.
La investigación examinó el papel de los estilos educativos parentales sobre los problemas psicológicos de comportamiento externalizados e internalizados en niños colombianos. La muestra estuvo formada por 422 padres y 422 niños entre 8 y 12 años de la ciudad de Bogotá (Colombia). Los modelos probados sobre el papel de los estilos educativos parentales en los problemas de comportamiento y la adaptación de los niños dieron cuenta de que el tipo de dinámica familiar, las prácticas de crianza, los roles parentales, la forma de expresión y manejo emocional y el estilo parental, son factores que ayudan a comprender muchos de los problemas psicológicos y de ajuste en los niños. Concretamente, la cohesión familiar, la comunicación, el ocio compartido, la satisfacción parental, la colaboración con la escuela, el reconocimiento, manejo y expresión emocional, el estilo democrático, y la promoción de comportamientos positivos emergen como factores de protección de problemas psicológicos y de adaptación. Por contra, los conflictos en el hogar, la sobrecarga parental, la impulsividad, los estilos permisivos, ambiguo/no consistente, y la reacción disfuncional ante las desobediencias desempeñan un papel importante en la manifestación de problemas internalizados, externalizados y de adaptación en los niños. El trabajo ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude por unanimidad.

Seminario de Herramientas de Análisis no Lineal
Los doctores Francis Moreno y Carla Caballero, del Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor del Centro de Investigación del Deporte, impartieron el Seminario titulado Herramientas de Análisis no Lineal Aplicadas al Comportamiento Humano.
En este seminario se introdujeron conceptos básicos de la Teoría General de Sistemas Complejos aplicada al análisis del comportamiento humano y al comportamiento motor en particular. Se revisaron algunas de las herramientas matemáticas más habituales en el análisis del movimiento. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar mediciones y recoger datos para su posterior análisis.

Seminario internacional a cargo de docentes de la Universidad de Temple
La pasada semana tuvimos en placer de contar como invitado con el profesor Omar Martinez, de Temple University (EEUU), que impartió el seminario «Implementation Science to Optimize the use of Evidence-based Interventions to Address Health Disparities». Después de la presentación, el grupo de estudiantes debatió sobre un conjunto de estudios de casos relevantes, incluidos los temas relacionados con la comorbilidad y las condiciones estructurales que impulsan las epidemias locales en los EE. UU. y en el extranjero. Se discutieron los criterios sobre intervenciones, programas e iniciativas eficaces para su abordaje.

Masterclass de Thomas Ollendick
El profesor Thomas Ollendick, director del Child Study Center de la Universidad de Virginia ha impartido una masterclass sobre avances en la investigación clínica en los problemas de ansiedad. En este formato de café-tertulia los estudiantes han tenido la ocasión de debatir distendidamente con el experto estadounidense.