Programa Super Skills

Programa Super Skills

El Grupo de Investigación Aitana busca niños y niñas de 8 a 12 años para participar en el Programa Super Skills, un programa de resiliencia emocional dirigido por terapeutas infanto-juveniles expertos. El Programa Super Skills es un programa de resiliencia emocional, basado en la terapia cognitivo-conductual y con un enfoque transdiagnóstico. Está formado por ocho sesiones, de unos 45 minutos aproximadamente de duración cada una, dirigidas por un terapeuta infanto-juvenil experto. Este programa ha demostrado su eficacia en niños y niñas españoles de 8 a 12 años tanto en sus aplicaciones grupales como individuales.

El programa está dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años que en cada sesión aprenden habilidades para aumentar la confianza en ellos mismos, construir resiliencia emocional, tener competencia social, y afrontar los cambios en su vida y las situaciones estresantes que les suceden. También se enseñan habilidades de manejo de conflictos, estrategias de resolución de problemas y técnicas de relajación.

En este proyecto participa la doctoranda Teresa Galan Luque quien es investigadora contratada predoctoral FPU parte del programa de doctorado Deporte y Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Si conoces padres o madres interesados en que sus hijos/as participen en el programa, puedes rellenar el formulario del siguiente enlace: https://forms.gle/DNjtcFkqWr675Hww8.

Mas información en los siguientes sitios:

 

📧

💻 https://superskills.umh.es/

📱 @aitanaresearchgroup || @teresagalanluque.psicologia

 

Taller Doctorado: Academic writing for international publications in behavioral sciences

Taller Doctorado: Academic writing for international publications in behavioral sciences

El programa de Doctorado en Deporte y Salud invita a los doctorandos a participar en el siguiente taller formativo a realizarse el 14, 16 y 23 de febrero del 2023 titulado: “Academic writing for international publications in behavioral sciences”. El taller se realizará entre las 16:30 a las 18:30 en aula por determinar, contando con 4.5 horas sincrónicas más 2 horas asincrónicas. El taller será impartido por D. Altair Kernot Fanto.

Los interesados deben inscribirse en el enlace enviado a sus cuentas de correo antes del viernes 10 de febrero.

Te invitamos a participar y ser parte de estas actividades formativas.

Para más información accede al siguiente enlace:

https://doctoradodeporteysalud.umh.es/investigacion/formacion/

Estudiantes del Programa de Doctorado en el Congreso de Estudiantes de Doctorado

Estudiantes del Programa de Doctorado en el Congreso de Estudiantes de Doctorado

Una exitosa tercera edición del Congreso de Estudiantes de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández de Elche finalizó el pasado viernes 3 de febrero. Esta edición contó con más de 800 asistentes y 467 contribuciones realizadas mediante presentaciones orales y pósters de estudiantes de doctorado de diversas universidades del mundo.

Nos congratula informar que los estudiantes de doctorado del Programa Deporte y Salud, Sara Rodríguez, Fernando García y María Isabel Cornejo formaron parte del comité organizador en este exitoso evento. Los resúmenes de todas las comunicaciones presentadas serán publicados por la Editorial Electrónica de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Para más información acerca del congreso ingresa al siguiente enlace:

https://congresoestudiantesdoctorado.umh.es/

 

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Dña. Amaya Prat Luri

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Dña. Amaya Prat Luri

Queremos informar que Dña. Amaya Prat Luri realizará la defesa de su tesis doctoral nombrada “Effects of trunk-focused exercise programs and how the training program and the individuals’ characteristics modulate their impact”. Está defensa esta programada para el próximo día Lunes 23 de Enero a las 11:00 en el salón de grados del edificio de Arenales, campus Elche.

Congreso Estudiantes de Doctorado: Curso «Cocinando con Python»

Congreso Estudiantes de Doctorado: Curso «Cocinando con Python»

Durante el próximo mes de febrero 2023, en los días 2-3 se realizará la tercera versión del Congreso Anual Internacional de Estudiantes de Doctorado (CAIED). En esta versión, los estudiantes de doctorado de la UMH se verán beneficiados con la posibilidad de poder acceder al curso «Cocinando con Python» el cual introduce a los participantes en el uso de Python para el análisis de datos estadísticos.

Este curso está dirigido especialmente para la investigación multidisciplinar basada en el lenguaje de programación y es ofrecido en la plataforma de nano cursos disponible en el siguiente enlace:

https://www.nanocursos.com/curso/12065

Aquellos estudiantes inscritos al CAIED 2023 podrán acceder a este curso de forma gratuita donde el último día para apuntarse es el 3 de febrero del 2023. Se expedirá el certificado de realización si se supera con éxito las cuestiones tipo test que se preguntan al finalizar cada sesión. El estudiantado tendrá 3 intentos para superar cada sesión. Una vez completado, si se desea el certificado se tendrá que abonar la cantidad de 20€ en la plataforma. El pago se realizará con tarjeta de crédito.

Para más información por favor accede al siguiente enlace:

https://congresoestudiantesdoctorado.umh.es/curso-cocinando-con-python/

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Dña. Estela María Pardos Gascón

Acto de Defensa Tesis Doctoral de Dña. Estela María Pardos Gascón

El próximo día 17 de Febrero del 2023, a las 12:00 en el salón de grados del edificio Balmis, Campus San Juan de Alicante, Dña. Estela María Pardos Gascón defenderá su tesis doctoral titulada: “Terapia cognitiva basada en mindfulness para dolor crónico: Revisión sistemática y eficacia diferencial con terapia cognitivo-conductual.” La defensa pública de la citada tesis será de forma presencial.

Convocatoria Ayudas Movilidad 2023 – Doctorado Deporte y Salud

Convocatoria Ayudas Movilidad 2023 – Doctorado Deporte y Salud

El día 14/12 se publicó en el BOUMH la convocatoria de ayudas y bolsas de viaje para la promoción de la movilidad internacional y nacional para estudiantes de nuestro programa de Doctorado.

Esta convocatoria contempla una cuantía máxima del 3.000 € euros distribuidos en 3 ayudas de 1.000 €. Se destinará mínimo una ayuda para estudiantes del área de Psicología y mínimo una ayuda para estudiantes del área de Deporte. Tendrán prioridad las estancias de investigación internacional, pudiendo otorgarse las ayudas en función de la previsión del coste estimado para la estancia.

Ya se encuentran disponibles las bases de la convocatoria para aquellos estudiantes interesados en postular.

El plazo para presentar solicitudes es de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación del extracto en el DOGV.

Más información en el siguiente enlace:

Inicio

Programa Formativo para los Estudiantes del Programa de Doctorado

Programa Formativo para los Estudiantes del Programa de Doctorado

El programa de Doctorado en Deporte y Salud oferta actividades para la actualización y mejora de conocimientos y habilidades investigadoras de los estudiantes del programa, en ese sentido, nos complace informar que ya se encuentra disponible la oferta formativa para el curso 2022-2023.

En esta ocasión queremos enfatizar en la próxima realización del taller formativo: “Cómo publicar un artículo científico en una revista de calidad y sobrevivir al intento”, dirigido por el Dr. Jose A. Piqueras. Este taller se realizará el 18 de Enero entre las 16:30 y las 19:30 de forma presencial, contando con 3 horas sincrónicas mas 1 hora asincrónica.

Esta actividad tiene como objetivo facilitar herramientas y desarrollar habilidades en los estudiantes de doctorado que les permitan afrontar de forma exitosa el proceso de publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto.

Te invitamos a participar y ser parte de estas actividades formativas.

Para más información accede al siguiente enlace:

https://doctoradodeporteysalud.umh.es/investigacion/formacion/

Acto Público de Defensa de Tesis Doctoral

Acto Público de Defensa de Tesis Doctoral

La Comisión de Estudios de Doctorado de la Universidad Miguel Hernández informa acerca de una nueva defensa de Tesis Doctoral de D. Jonatan Molina Torres titulada: ““La medida del TDAH en preescolar y su impacto en la vida del niño”, en el Programa de Doctorado en Deporte y Salud bajo la dirección de la Dra. Dña. Mireia Orgilés Amorós y del Dr. D. Mateu Servera Barceló.

La defensa pública tendrá lugar en el Salón de Grados del Edificio Arenales, campus Elche, el día martes 20 de diciembre a las 18:30 horas.

Jornada de Bienvenida, Presentación e Información del doctorado en Deporte y Salud

Jornada de Bienvenida, Presentación e Información del doctorado en Deporte y Salud

El pasado martes 22 de noviembre en el edificio de Arenales del Campus de Elche, se realizó la jornada de bienvenida, presentación e información del doctorado en Deporte y Salud.

Con la presencia de más de 15 doctorandos, esta actividad estuvo dirigida por el coordinador del programa Francis Moreno, acompañado de los gestores del programa Joaquín Ganga y Antonio Guerrero.

Durante esta jornada se realizó una presentación del programa de doctorado, se informó acerca de los principales procedimientos de gestión a través del acceso identificado, junto a una mesa redonda dispuesta para resolver las dudas más frecuentes respecto a los estudios de doctorado.

Una de las actividades más destacadas fue el café-tertulia, el cual contempló la participación de doctores egresados del programa los cuales pudieron compartir sus experiencias y conversaron con los futuros doctores. Los doctores invitados comunicaron como fue su ingreso al mundo laboral posterior al terminó de sus estudios, así también, compartieron las dificultades a las cuales se han enfrentado y posibles consejos para enfrentar el proceso de la tesis de forma exitosa.

En el café participaron la Dra. Mariate Gonzálvez, quien es investigadora en Spin-off Psicológica y profesora asociada de la universidad, el Dr. Agustín Manresa investigador de la fundación Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante, el Dr. Jesús E. Rodríguez el cual se desempeña como director del Instituto Sexológico Murciano y Amaya Prat doctoranda en proceso de depósito de tesis.